EL
EXTRAÑO CASO DE ABRAHAM TALERMAR EL "VIEJECITO" DE ALCALA DE
GUADAIRA
ANTECEDENTES DE
LA INVESTIGACIÓN
El caso de
Abraham Talermar nos llega gracias al prestigioso ufólogo sevillano
D. Ignacio Darnaude Rojas - Marcos,quién investigó el caso en la
década de los setenta junto al también ufólogo Manuel Osuna
Llórente,gentilmente nos envía por correo urgente el informe de la
investigación llevada en aquellos años. La historia de Abraham
Talermar comienza cuando aparece en la sevillana localidad de Alcalá
de Guadaira un tanto desorientado ,llegó en autobús y en él le
recomendaron que se hospedara en el hostal/pensión "Florita" en la
calle alcalareña de Madueño de los Aires y que era regentada por
Da.Rosario a quién todos llamaban Rosarito. En este pueblo no tardó
en establecer una cierta amistad con D. Manuel Sutil y su familia
quienes le ofrecieron su ayuda (aunque la mujer de D. Manuel y su
hija recelaban del anciano) y con Jesús,un joven seminarista.También
tuvieron contacto con él los alcalareños Antonio Pecellín
(comerciante de tejidos),Juan Trigo (directivo de La fábrica de
vidrio "Giral Laporta,S.A."),el párroco local D. Manuel Trigo y el
también párroco de la vecina localidad de Matrería del Alcor D.
Enrique López Guerrero (famoso por "destapar" el caso UMMO en España
a través del diario "A B C" de Sevilla). Abraham Talermar estuvo en
Alcalá de Guadaira alrededor de 200 días y esporádicamente iba a
Sevilla a resolver asuntos personales. Durante su estancia en la
localidad sevillana dejó constancia de su fuerte personalidad y
capacidad de persuaden así como unos ciertos poderes
extrasensoriales que le conferían la capacidad de "leer" las
mentes.Extrañaron sus hábitos gastronómicos y sus rasgos y facciones
corporales.Llamó la atención por buscar un patrocinador o socio con
el poder desarrollar un "invento revolucionario que cambiaría la
Humanidad" y posteriormente al ser protagonista de unos brumosos
sueños que sufrió D. Manuel Sutil y con el que establecía diálogos y
mensajes. Sin dudas era una persona muy sospechosa que nos podría
hacer pensar que fuera una "Quinta columna" en la Tierra. *NOTA:
Para una información más detallada leer el informe de D. Ignacio
Darnaude,remitido en Sevilla el 20 de Noviembre de 1997.
*INVESTIGACIÓN:
La investigación ha
sido llevada a cabo por José Manuel García Bautista, natural de
Sevilla, entre los días 20 de Noviembre y 12 de Diciembre de
1997,colaborando en dicha investigación María del Mar García
Bautista y Leonor Baisón Valdivia.
*TESTIGOS o IMPLICADOS EN EL CASO:
D.
Manuel Trigo Campos,párroco en aquellos años de la localidad de
Alcalá de Guadaira. D. Manuel Sutil y familia, vecinos de Alcalá
de Guadaira. D. Antonio Pecellin,comerciante de dicha
localidad- D. Juan Trigo Gandul, directivo de "Giral
Laporta,S.A." D•Jesús,joven (en aquellos años)
seminarista. Da.Rosarito, propietaria de la pensión
"Florita". D. Enrique López Guerrero,párroco de la localidad de
Mairena del Alcor (Sevilla).
• Investigaron
este caso en Marzo de 1971: D.Ignacio Darnaude y D.Manuel
Osuna.
NUESTRA
INVESTIGACIÓN 30 AÑOS DESPUÉS
Lo primero que
investigamos para comenzar nuestra investigación fue el Registro de
defunciones de Sevilla para comprobar si en nuestra ciudad había
fallecido una persona que atendiera al nombre de ABRAHAM TALERMAR.
Después de un duro día de búsqueda por los farragosos registros y
tras haberlos revisado todos detenidamente llegamos a la conclusión
que en la ciudad de Sevilla no había fallecido nadie con ese nombre,
de ello sacamos dos lecturas:
la. Abraham Talermar no habla
muerto. 2a.Abraham Talermar no había muerto en Sevilla, dejando
abiertas otras posibilidades como la de fallecer en otra ciudad.
Continuamos nuestra investigación poniéndonos en contacto
con el Servicio de Contrataciones de Telefónica para comprobar sí
había o había habido algún abonado que respondiese al nombre de
Abraham Talermar en nuestra ciudad, la respuesta fue negativa, en
Telefónica (de Sevilla y provincia) no había ningún abonado con tal
nombre y tampoco les constaba que lo hubiera habido. Puesto que
Talermar habla pasado algunos días en Málaga decidimos Investigar
por ese lado, puestos en comunicación la colonia Judía de Málaga se
nos informó que ellos no poseen ningún dato de la persona llamada
Abraham Talermar, aún así (me dijeron por teléfono) es muy difícil
tener constancia de alguien que solo estuvo unos días de paso por su
comunidad hace treinta años y aun lo es más cuando entonces no se
disponían de medios informáticos para abrir un archivo de miembros
de la comunidad hebrea en Málaga, no obstante y aun teniendo dichos
medios, no era lo más aconsejable teniendo en cuenta la situación en
España (un régimen dictatorial y a veces xenófobo),todo ello (y hay
que comentarlo) con una amabilidad extraordinaria. Fallado el
intento en la Comunidad Judía de Málaga decidimos probar en la
Seguridad Social de esta ciudad para comprobar sí habían tenido
algún paciente con este nombre bien en esta ciudad o en sus
provincias,el resultado en este caso fue negativo, nadie en los
últimos diez años (hasta donde llegan sus archivos,imagino) habla
sido atendido con el nombre de Abraham Talermar (esta gestión fue
tremendamente larga y llena de paciencia por nuestra
parte).
Decidimos
entonces buscar a los hijos de Talermar,para ello nos pusimos en
contacto con las Embajadas Diplomáticas de Argentina e Israel en
España, cuya sedes están en Madrid:
En la Embajada
Diplomática de Argentina en España:
En esta Embajada
nos preguntaron el nombre completo del hijo de Talermar en
Argentina,pero claro está no lo sabíamos, con suma amabilidad nos
informaron que Argentina es un país muy grande que posee muchos
ciudadanos y con los datos facilitados por nosotros no podían hacer
prácticamente nada, además el país sudamericano no está muy
informatizado y en algunas regiones aun hay archivos tipo
bibliotecas cuyos operarios no son muy diligentes y la tarea podía
ser "faraónica".Se me comentó que era muy posible que hubieran
llegado emigrantes desde Europa con ese apellido o similar y más
antes,durante y después de la IIa.Guerra Mundial pero muchos de
ellos lo habían cambiado o castellanizado o perdido fruto de enlaces
matrimoniales y es curioso ya que algunos los habían sustituido por
miedo a los "emigrantes" nazis llegados al país sudamericano tras la
Guerra (sin duda huyendo de la persecución aliada a los
nazis).
En la Embajada
Diplomática de Israel en España:
En esta Embajada
se me informó con mucha educación que les era imposible facilitar
información de miembros pertenecientes a su Ejército en su
territorio nacional.
Sin duda la
situación política y social de la nación israelita con sus continuos
enfrentamientos no hacen muy viable el dar esta información a el
primer desconocido que se lo solicita,actuación totalmente
comprensible.
Contactamos sin
éxito en nuestra búsqueda con la Asociación Cultural Andaluza
España-Israel con sede en la calle Jaira, ,Bajo izquierda (en el
barrio de la Macarena),aunque ahora es el Bufete de abogados
"Jaira".También tratamos de establecer contacto con otro? asociación
hebrea en la calle Bustos Tavera,8 (junto a la Plaza de los
Terceros) pero esta gestión fue imposible así no haber nunca nadie.
Nuestro siguiente paso fue el de localizar el origen del apellido
"TALERMAR",para ello contactamos con expertos en heráldica
europea,en este caso se nos informó que el apellido "TALERMAR" puede
ser de origen flamenco .Países Bajos -Holanda y Bélgica-, germano e
incluso de alguna región muy localizada de Checoslovaquia, también
se nos informó que de acabar en -K el apellido "TALERMAR" podría
tratarse de un origen escandinavo.La antigüedad del apellido la
cifran o datan de entre los siglos XII / XIV.
Podríamos haber
consultado en el Registro de la Propiedad de Sevilla pero si tenemos
en cuenta que Abraham Talermar se encontraba de "paso" esta tarea se
nos antojó inútil o intrascendente ya que muy posiblemente nada
íbamos a encontrar.
INVESTIGANDO A LOS TESTIGOS
Para esta tarea
lo primero que gestionamos fue la localización exacta de los
testigos,para la búsqueda de ambos párrocos recurrimos al
Arzobispado de Sevilla con sede en el Palacio Arzobispal de Sevilla
en la Plaza de la Virgen de los Reyes (junto a la esbelta Giralda)
en él se nos facilitó las direcciones de ambos:
*D.Manuel Trigo
Campos. C/Nuestra Señora de Aguila,41 Teléfono en Alcalá de
Guadaíra: 568 13 77 Actualmente es párroco en la Iglesia de
ElSalvador. Teléfonos: 421 16 79 - 422 87 17 C.P. (Alcalá de
Guadaíra) 41500
*D.Enrique López
Guerrero. Párroco de Mairena del Alcor. C/Ancha.27 C.P. 41510
Teléfono en Mairena del Alcor: 594 20 29
Para localizar
al resto de testigos recurrimos al servicio de información ciudadana
del Ayuntamiento de Sevilla "010".aqul se nos informó que en Alcalá
de Guadaira ya no habla ningún hostal "Florita",sin embargo se nos
facilito los siguientes datos:
*D.Antonio
Pecellín. C/E1 Carmen,2 Telf.: 568 52 56
*D.Juan Trigo G.
C/Gob.Altozano.34 Telf.: 410 01 31
*D.Manuel Sutil
Habla varias direcciones que se correspondían con este
nombre.
El siguiente
paso fue visitar al párroco de El Salvador D. Manuel Trigo en la
mañana del 9 de Diciembre de 1997,tras una paciente espera la amable
señora de la limpieza me indicó que el Sr. Párroco ya había
llegado,crucé el patio (que da a la calle Córdoba) y entre en un
pequeño recibidor que se veía separado de la vivienda por una
rústica puerta enrejada de hierro, tras varias llamadas D .Manuel
Trigo contestó y se dignó en recibirme.Tras entrar y estrechar su
mano que pidió que me acomodará en una acogedora estancia con una
gran estantería con libros, una amplia mesa que nos separaba y un
moderno ordenador a su mano izquierda. Me presente como José Manuel
García,investigador (a secas),él me preguntó lo que deseaba y
procedí a comentarle un poco la historia (obviando cualquier tema
ufológico y centrándome más en la búsqueda de una persona).D. Manuel
me comentó que hace mucho tiempo de aquello y que no recordaba
absolutamente nada de nada, también me dijo que por su despacho
habían pasado en 30 años miles de personas y se habían originado
miles de conversaciones lo cual con la dificultad del tiempo
transcurrido hacia más difícil la labor de que afloraran los
recuerdos de aquel hombre llamado Abraham Talermar.Seguimos hablando
del tema y le comenté con quién habían tenido Talermar contacto en
Alcalá de Guadaíra. El párroco me informó que Manuel Sutil ya había
fallecido y que su familia no recordaría mucho del tema y que en
todo caso se reafirmarían en lo ya dicho casi treinta años antes, la
familia Sutil se ha vuelto poco habladora. Antonio Pecellín también
ha fallecido.Del seminarista Jesús no sabe nada y sin sus apellidos
no me puede ayudar a encontrarlo.En cuanto a Juan Trigo Gandul, D.
Manuel me dijo que seguía vivo y me insinuó (no se sí en broma o de
verás) que eran familiares (quizás por la coincidencia en el
apellido TRIGO y en residir en la misma Localidad) pero no se
refirió en buenos términos a su afición a La ufología y a lo
paranormal (aquí me alegré de identificarme como investigador a
secas ya que D. Manuel creyó que me trataba de un investigador
privado en "misión" de localización de un desaparecido a lo Paco
Lobatón, ¿qué hubiera pensado de haber sabido que tipo de
investigador soy?).Para concluir me pidió mí tarjeta para hablar con
D. Juan Trigo (aunque según D. Manuel tiene un poco perdida la
cabeza) y otras personas del entorno hebreo para así tratar de
ayudar a este singular investigador. Con D. Enrique López Guerrero
fue mucho más difícil hablar, tras innumerables intentos su
secretaria (particularmente desagradable y descortés) me informó que
"D. Enrique ya es muy mayor y no está bien de la cabeza, sino se
acuerda de lo que hizo ayer como se va a acordar de lo que hizo hace
treinta años" y me colgó el teléfono (tan pesado no fui).En vista de
ello decidí dejar tranquilo al bueno de D. Enrique López y - al
"ogro" de su secretaría.
OTRAS
INVESTIGACIONES
En conversación
con un amigo antropólogo me indicó que los rasgos observados en
Abraham Talermar podrían ser característicos y comunes en otras
latitudes y que lo mejor para determinar su posible origen racial
sería una fotografía en la que se observaran sus características
oseas (a falta de algo mejor).Para mí amigo no tiene por que tener
nada de anormal o extraño estas características.
Siguiendo la
investigación con el apellido, una amiga lingüista (Elisa Martín) me
comentó que es posible que el apellido Talermar hubiera sufrido una
castellanización y que en realidad se tratara de los apellidos
Tallermar/Telermar/Tellermar o Thallermann.Es un frente abierto y
posible.
UNA
CONVERSACIÓN REVELADORA
Una conversación
reveladora sin lugar a dudas se produjo en la tarde del 11 de
Diciembre a las 16'00 horas cuando casi ya me iba para impartir
clases a adultos en el sevillano pueblo de El Viar en Alcalá del
Río, la conversación voy a tratar de recrearla a continuación tal y
como se produjo ya que tras concluirla me apresuré a rememorarla y
anotarla en un folio, es la que sigue:
*Ring,ring,ring
(suena el teléfono) 1.Si,dígame (en un tono cordial
contesté) 2.¿D.José Manuel García Bautista? 1. Sí, soy
yo,¿quién es? 2.¿Es Vd. quién está buscando a Abraham
Talermar?
1.Efectivamente
(conteste con una cierta intranquilidad ya que su tono no me gustaba
aunque estaba siendo correcto). 2.Mí nombre es Simón Rosen (lo
pronunció como "Saimón Rossen",con su real pronunciación) y le puedo
ayudar a concluir ,con lo que le voy a decir, a concluir su
búsqueda. 1.Usted dirá ... 2.¿Qué es lo que desea saber sobre
Abraham? 1 . No lo sé...(estaba muy muy sorprendido y me quede
totalmente en blanco).¿Dónde nació, cual es su vida, su
historia...? 2. Yo no conocí directamente a Abraham pero sí mí
padre, lo que sé lo sé gracias a él. Abraham Talermar nació hacia
1906-1908 en la región prusiana, en lo que hoy es la zona
germano-polaca.Fue un prospero comerciante de vida desahogada.Casado
con una joven hebrea hacia 1930 fue padre de varios hijos, con la I
Ia.Guerra Mundial y la limpieza étnica nazi en pro de los arios tuvo
que huir de su hogar pereciendo en la contienda su esposa y varios
de sus hijos.(Yo escuchaba callado muy sorprendido).Abraham huyó con
dos de sus hijos, estuvo escondido y salió a Sudamérica. Allí se
instaló en Argentina, entre la capital bonaerense (Buenos Aires) y
la cuidad de Mendoza, uno de sus hijos años más tarde con la recién
creada nación de Israel se incorporó al Ejército israelí. Su otro
hijo comerciaba con cereales y ganado .Después de algunos años
Abraham regresó a Europa y vino a España donde estuvo algún
tiempo... 1.¿Sigue vivo? 2.No, Abraham murió en 1985 y está
enterrado en Argentina,supongo que entre Buenos Aires y
Mendoza. 1.¿Sabe usted algo referente al invento que pretendía
patentar Talermar? 2.Mi padre comentó en alguna ocasión que
Abraham desarrolló algo relacionado con el sector de la
alimentación.lo que no entiendo es la razón por la que no salió a la
luz, creo que pretendía acabar con la hambre en nuestro
mundo.•. 1.¿Encontró algún patrocinador? 2.No lo sé. Desde
luego Abraham tenía "plata" y vivía desahogadamente,mi padre en
alguna ocasión le vio bastantes billetes que creía que eran dólares
americanos y australes. 1.¿Visitó otros pueblos además de Alcalá de
Guadaíra? 2.Sí (lacónicamente). Me pareció que tras escuchar esta
historia y el tono en el que Simón Rosen me lo contó sobraba el
preguntarle si Abraham Talermar podía ser un extraterrestre o una
"Quinta columna" en la Tierra, yo al menos creo en la veracidad de
la historia que Rosen narró pese a que no hay ningún Rosen en la
guía de teléfonos (un compañero estudiante de periodismo me insinuó
que tal vez el tal Simón Rosen alteró el orden de sus apellidos para
tratar de proteger su identidad). 1.¿Podía darme su teléfono o su
dirección para concertar una cita y comentar personalmente el
tema? 2.No quiera saber más, usted ya ha conseguido lo que
buscaba y no quiera saber más (con rotundidad),le agradezco su
tiempo,amabilidad e interés (esto en un tono
complaciente). 1.¿Como ha dado usted conmigo? (con
precipitación) 2.Muchas gracias,espero haberle sido
útil. *Pí,pi,pí,... (La comunicación se interrumpió,Simón Rosen
colgó).
Me imagino que
no ha pasado desapercibido a la comunidad hebrea de Sevilla que un
joven haya estado buscando intensa y desesperadamente a uno de sus
miembros llamado Abraham Talermar. No ha debido ser muy complicado
localizarme ya que prácticamente he sembrado Sevilla con mí teléfono
y lo que busco. Se que la conversación telefónica con Simón Rosen no
fue ninguna broma y yo al menos creo en su veracidad (lo repito),por
su tono, por su firmeza, por sus pocas dudas, por su rotundidad,...
Todavía sigo investigando todo este asunto aunque creo que D.
Abraham Talermar pertenecía más al reino de la Tierra que al de las
Estrellas. Me gustaría saber el apellido o nombre completo real (sí
es que ese no lo es o lo es a medias) para poder hablar
personalmente con él y conocer lo,también quiero hablar con otros
miembros de la comunidad hebrea en Sevilla aunque creo que esta
historia está prácticamente resuelta, lo único que espero es no
haber molestado demasiado durante el transcurso de mí
investigación,he tenido que vencer al recelo de la gente y a la
desconfianza hacia los que investigamos en el terreno de la ufología
.
SUPUESTA
BIOGRAFÍA DE ABRAHAM TALERMAR
Aunque han
pasado treinta años y es complicado reconstruir la historia de
nuestro singular personaje, creo que para hacer justicia a esta
investigación sería conveniente que "armemos" su biografía y
comprobemos su (de momento) verdadera historia:
*Abraham
TALERMAR nació entre 1906 y 1908 en la región germano-polaca
(antigua Prusia),su número de identificación era el 174334 y era de
nacionalidad alemana (de la Alemania de principios de
siglo).Pertenecía a la comunidad hebrea y tenía como actividad
profesional el comer ció.Abraham Talermar como buen judío era hombre
de bien, de orden y gracias a su trabajo llevaba una vida
desahogada.Sobrevivió a la Ia.Guerra Mundial que azotó a Europa y
que perjudicó notablemente a Alemania tras el tratado de Ver
salles.Hacia 1930 contrajo matrimonio con una joven hebrea de su
comunidad formando una gran familia (Abraham Talermar fue padre de
seis hijos).Con la aparición de los nacionalismos surge un
movimiento xenófobo en Alemania, la raza aria era reivindicada por
Adolf Hitler y a los judíos se les veía como los causantes de todos
sus problemas y como una raza inferior que tenia que ser
exterminada,estabamos en los comienzos de la I Ia.Guerra Mundial.
Con la explosión de esta el ser judío y vivir en la zona
germano-polaca era prácticamente igual que vivir en el filo de la
navaja, las persecuciones hacia los judíos comenzaron y Abraham
Talermar y su familia se vio condenada a huir sí no querían perder
la vida, en la huida la locura nazi capturo a su esposa y a cuatro
de sus hijos, pereciendo estos en las cámaras de gas. Talermar con
la única familia que le quedó, estuvo algún tiempo escondido hasta
que pudo salir de la Europa en Guerra con rumbo a Sudamérica y a sus
países "neutrales".Una vez llegados a estas latitudes se instala con
sus dos hijos en Argentina,entre la ciudades de Mendoza y Buenos
Aires (entre ellas hay más de 800 Km. repartidos entre cuatro
regiones:Buenos Aires,Córdoba,San Luis y Mendoza) y es aquí cuando
comienza a reconstruir su vida, Talermar se dedica al comercio de
cereales y ganado con lo que obtiene en aquella época buenos
beneficios.El tiempo transcurrió y la Guerra terminó en Europa.
Alemania (una vez más) había sido derrotada, el Horror había
terminado.Con la llegada de estas noticias a Argentina uno de los
hijos de Abraham de ideología más radical y víctima de los horrores
vistos en la Guerra decide regresar a Europa para integrarse dentro
de las filas del Ejército israelí en la nueva patria: Israel.
Abraham Talermar permaneció en Argentina junto a su otro hijo quién
lo ayudaba en su negocio. A mediado de los años 60, Talermar decide
realizar un viaje a Europa teniendo en mente buscar un socio o
patrocinador con el que patentar un nuevo producto relacionado con
la alimentación que posiblemente podría ayudar a terminar con la
hambre en el mundo.Talermar llega a España y pasa unos días en
Málaga en la comunidad hebrea de esta ciudad,posteriormente se
traslada a Sevilla y se hospeda durante casi siete meses en la
localidad sevillana de Alcalá de Guadaira,tenia por esta época
(1967-1968) unos sesenta años, en este pueblo decía buscar
tranquilidad, su agua y su pan y no tardó en conseguir la amistad de
Manuel Sutil y su familia (vecinos de Alcalá).De vez en cuando iba a
Sevilla a cambiar moneda extranjera (dólares y australes) en pesetas
para cubrir sus necesidades.Tras siete meses abandona Alcalá de
Guadaira pasa unos días en Sevilla donde conoció al padre de Simón
Rosen y visita otros pueblos de la provincia de Sevilla. Tras su
estancia en España decide volver a Argentina donde en 1985 fallece
siendo enterrado entre la ciudades de Mendoza y Buenos
Aires.
Poco más se sabe
de Abraham Talermar,solo que se crió con un señor muy rico y que de
joven llevó una vida desordenada que casi acaba con su salud. Era un
señor preocupado por el Medio Ambiente, por la Economía y la
Política a la vez que era una persona sumamente
religiosa.
Su aspecto
externo era extraño, era alto y robusto, muy viejo pero de gran
agilidad, de piel blanca y medio calvo.Facciones grandes y
remarcadas,labios gruesos, nariz prominente y ojos grandes y
reventones,usaba gafas y solía llevar algodones en los oídos. Sus
manos eran grandes,dedos redondeados y falanges abultadas, en uno de
sus pulgares tenía una deformación que le hacía parecer que tenía
seis dedos.
Hablada como
podía el castellano y solía llevar la ropa de forma impecable,siendo
a simple vista una persona muy pulcra (aunque puede que D. Manuel
Trigo no opinara lo mismo si su cabeza recordara). Esta descripción
ha sido tomada del informe de D. Ignacio Darnaude correspondiéndose
con la visita que Talermar hizo a España en la década de los 60
(finales).
De Talermar
llamó la atención que bebiera el agua hirviendo y su deformación en
la mano, sin embargo esto no es una prueba de su origen
"extraterrestre",tengo el gusto de ver diariamente como mi padre se
toma la manzanilla (infusión) con el agua hirviendo y como una
cuñada tiene una deformación en los dedos del pie. A veces las
casualidades se reúnen y forman un todo que nos pueden conducir a
conclusiones brumosas y extrañas.Abraham Talermar puede haber sido
una de esas casualidades con sus extrañas
conclusiones...•
Esperando (y
deseando) haber descubierto la verdad sobre Abraham Talermar, el
extraño "Viejecito" de Alcalá de Guadalra,firmo la presente memoria
de la investigación en Sevilla a 13 de Diciembre de 1 9 9 7 .
3 DIC.
1997
SEGUNDA
INVESTIGACIÓN
Para justificar
esta segunda investigación he de comentar que tras nuestra primera
investigación y debido a unas pistas confusas creo que llegamos
demasiado pronto a una conclusión equivocada,entono desde estas
líneas el "mea culpa" por no haber contrastado la información
convenientemente y por haber confiado ciegamente el la veracidad de
un sacerdote,colectivo este que no estoy acostumbrado a que me
mienta o a que me oscurezca la verdad,quizás el haber estudiado
durante 6 años en un colegio salesiano (C.F.P.Santísima Trinidad) y
el hecho de que allí jamás me oscurecieran la verdad me ha
perjudicado,aun así había frentes abiertos como he comentado y estos
mismos se encargaron que la investigación creara dudas sobre los
anteriores resultados,así pues paso a comentar la nueva
investigación y a reformar algún contenido que quedó desvirtuado en
el anterior informe.
La segunda
investigación del caso TALERMAR nació fruto de una carta que mi buen
amigo Ignacio Darnaude me envió comunicándome que D. Antonio
Pecellín (uno de los investigadores que trató el caso en 1971 junto
con D. Juan Trigo,D. Ignacio Darnaude y D. Manuel Osuna) no había
fallecido.Una vez recibida esta noticia nos comunicamos con D.
Antonio Pecellín que efectivamente estaba vivo y posteriormente con
D. Juan Trigo Gandul que gozaba y goza de una salud mental
envidiable,una vez puesto en contacto con ambos,D. Juan Trigo me
comunicó que me estaba redactando un amplio informe sobre lo
sucedido en aquellos años con Abraham Talermar, D .Antonio Pecellin
delegaba en D.J uan y en el contenido de su veraz informe. Así pues
la información de primera mano nos llegaría vía Alcalá de Guadaíra y
de sus dos investigadores en esa zona por aquellos años (1968).La
investigación seguía viva y comenzaba por segunda vez. Una copia
llegaría a mi domicilio y otra al de Ignacio Darnaude, en ella los
testimonios de los dos investigadores alcalareños y de otros
importantes testigos, e incluso las confidencias del fallecido
Manuel López Sutil. Tras poner en marcha esta segunda investigación
no pude reprimirme y una mañana me dirigí a la parroquia de El
Salvador en Sevilla para comunicarle de buena forma a su párroco D.
Manuel Trigo Campos que D. Antonio Pecellín no habla fallecido y que
D. Juan Trigo estaba muy bien de salud (afortunadamente y además he
comentar que me pareció un señor de una amabilidad y cordialidad
extraordinaria, como D. Antonio).El párroco se limitó a decir que lo
más seguro es que hubiera sido otro Pecellín ya que es un apellido
muy común (no tanto) en Alcalá de Guadaíra. En cuanto a D. Juan
Trigo "el solo se refería a su locura por todos los temas anormales
y de marcianos,nada más hombre". una cosa sí pude verificar y que
posteriormente el propio Juan Trigo me confirmo, él y el párroco de
El Salvador eran realmente familia. Tras una "larga" y distendida
conversación nos despedimos cordialmente esperando que D. Manuel
Trigo resucitara de sus archivos al bueno de Antonio Peceilin. D.
Manuel me comentó que preguntaría en el colectivo hebreo por Abraham
Talermar, pero sinceramente,su gestión aunque la agradezco no me
interesa demasiado.
No es que sea
desagradecido (todo lo contrario) pero esta vez iba a "pasar" de
tratar con secretarias y administrativos y lo iba a intentar con
escalones más altos, así me puse en contacto con la viuda del
presidente de la Comunidad Israelí en Sevilla. D. Simón Hassán
Benasayag. este había fallecido en 1995 y ya (obviamente) no podía
ser de utilidad a mí investigación,su viuda en cambio nos ayudó
muchísimo,así me comentó que el matrimonio Benasayag llegó a Sevilla
allá por 1962-63,D. Simón muy posiblemente conoció a D. Abraham
Talermar ya que conocía a todo aquel hebreo que llegaba a Sevilla
aunque solo fuera de paso, este señor era una persona muy
hospitalaria y gustaba de conocer a otras personas de su colectivo.
Su viuda no recordaba a ningún Talermar (aunque buscó algún indicio)
y no tenía referencias de nadie apellidado de esa forma. De todas
forma me informo que tal vez el tesorero de la comunidad en Sevilla
podría ayudarme ya que el actual presidente era una persona joven
que no estaba ni vivía en Sevilla por aquellas fechas, llegó a
nuestra ciudad mucho después .El tesorero atiende al nombre de D.
José Bendayán:
D.José
Bendayán C/Zaragoza,29-31 C.P.41001 (Sevilla) Telf.: (95)
421 19 42 . De 13'30 a 14'00 h.
A D. José
Bendayán nos costó localizarlo al tener su teléfono protegido en las
páginas blancas de telefónica,no obstante nuestro contacto en
telefónica nos transmitió todos los datos que necesitábamos.El Sr.
Bendayán nos comunicó que no era buen fisonomista ni tenia memoria
para los nombres y las caras pero se brindó a ayudarnos en todo lo
posible, así transcurridos unos días me informó que conoció a un
Talermar allá por 1967-70 en Sevilla y que era "del otro lado del
Atlántico" pero no recordaba su origen de procedencia, desarrollaba
un proyecto en Sevilla, no recordaba nada más aunque para mi era
suficiente.Con estos datos y tras una dura gripe me trasladé a la
Delegación de Educación en Sevilla para informarme en sus
archivos,efectivamente,en Sevilla se desarrolló un proyecto de
estudio arquitectónico llevado a cabo por un joven de unos 27 años
de nacionalidad norteamericana que respondía al nombre de A.
Tellerman que pasaba horas en el Archivo de nuestra ciudad, como
pista estaba bien pero no era la persona que buscábamos
obviamente.Este Anthony o Andrew Tellerman tenia en 1968 unos 27
años, era joven y becado para estudiar en nuestra ciudad, no era el
hebreo escurridizo Abraham Talermar. Aparte de ello, D. José
Bendayán nos brindó la sede de la Comunidad Israelí en Sevilla con
ubicación en la calle Bustos Tavera,5 para realizar cualquier
gestión que nos pudiera ser de utilidad (la Comunidad Israelí
sevillana como le ocurre a la malagueña no tiene archivos de
aquellos años de los componentes de su colectivo).
D.Simón Hassán
Benasayag C/Monte Carmelo,17 C.P. 41011 (Sevilla)
Telf.:(95) 427 55 17.Solo vive su viuda.
Pasados unos
días nos pusimos en contacto con un sacerdote que no quiere que su
nombre sea conocido y que llamaremos padre Solis. este sacerdote se
prestó a comentarnos alguna confidencia que le realizó el esquivo
párroco D. Enrique López Guerrero,según el padre Solis D. Abraham
Talermar y D. Enrique López Guerrero comentaron cosas sobre el tema
UMMO, según Solis, ambos se mostraban muy interesados por el tema y
Talermar parecía conocerlo muy bien. Todo ello no es extraño si
tenemos en cuenta que el tema UMMO lo destapó en España el propio
Enrique López al periodista de "ABC" de Sevilla D .Benigno González
quien lo publicó el 17 de Septiembre de 1968.Al parecer el párroco
sufre el 27 de Marzo de 1969 la riña de los ummitas ante su descaro
al hablar de todo ello pero en párroco vuelve a la carga allá por
1971.Según nuestras investigaciones D. Antonio Ribera antes del 17
de Septiembre de 1968 le envió al D. Enrique López informes sobre(El
padre Solis se llamaba realmente padre Torres, era conocido de D.
Enrique y ha fallecido, noticia que nos ha entristecido en
sobremanera) el caso y le pidió discreción pero el párroco hizo caso
omiso... Es curioso que Talermar fuera precisamente a Mairena del
Alcor a entrevistarse con D .Enrique López Guerrero en aquellas
fechas de 1968 (Talermar lo visitó allá entre Septiembre y Diciembre
de 1968 o Enero de 1969),justo después de destaparse el caso UMMO en
España y en Sevilla, ¿corresponde todo a un plan orquestado desde
arriba? ¿Era Talermar un enviado ubicado estratégicamente entre
nuestra ciudad y Mairena del Alcor? ¿Cual fue el motivo real de la
visita de Talermar a D. Enrique López Guerrero? ¿Cual es la razón
por la que el párroco se niega a recibirnos en multitud de ocasiones
y de hablar del tema Talermar? ¿Cual es el motivo por el que nos
huye? ¿De qué tiene miedo D. Enrique López? Cuando Talermar apareció
en Mairena del Alcor D. Enrique López tenia 38 años, con 38 años no
se suelen olvidar las cosas si uno no quiere, y menos cuando uno
tiene el atrevimiento y el dechado de inteligencia de escribir un
libro sobre todo el tema UMMO y extraterrestre en "relación" con la
religión como "Mirando a la lejanía del Universo" de D. Enrique
López Guerrero,párroco de Mairena de Alcor e inspirado por sabe Dios
que fuerza guiadora de sus pensamientos creativos.¿Tuvo Talermar que
ver algo en todo ello? Tal vez sí Talermar fuera realmente una
Quinta Columna lo que ahora puede parecer un "hipótesis" alocada
tendrían algún valor ya que Talermar habría difundido su mensaje
entre D. Manuel López Sutil y D. Enrique López Guerrero. Otras
versiones sitúan el caso UMMO como fruto de una conspiración de las
Comunidades Judías o Hebreas, Talermar era judío ¿Casualidad? Creo
que en torno a todo esto comienzan a haber las suficientes
casualidades para hacernos desconfiar y pensar seriamente en
determinadas posibilidades.¿Qué interés podría tener Talermar por el
caso UMMO? ¿De qué forma estaba relacionado con todo este enredado
tema UMMO? ¿Por qué UMMO? y la pregunta que flota en el aire, ¿era
Abraham Talermar, el extrañísimo viejecito de Alcalá de Guadaira una
QUINTA COLUMNA REAL en la Tierra de UMMO o cualquier otra
civilización extraterrestre? En mí anterior investigación afirmaba
sin dudas que Talermar era o fue una persona real, ahora lo dudo
muchísimo, es más estoy convencido que no lo era, no hay pruebas
reales de su existencia como ser humano ni en España ni en Argentina
(de momento).El señor embajador de Argentina en España ha realizado
personalmente la gestión de su localización en Argentina o de su
familia y parece que allí no hay datos, esta vez agregado en el
Departamento Social. En cuanto a la embajada de Israel podemos
comentar que su situación a análoga a la argentina.
Embajada
Diplomática de Argentina en Madrid Paseode la
Castellana,53 C.P.28046 (Madrid) Departamento Político y
Social. Telf.: (91) 442 82 57 Centralita: (91) 442 45 00/442
72
Embajada
Diplomática de Israel en Madrid C/Velázquez.150.Planta 7a.
C.P. 28002 (Madrid) Telf.: (91) 411 13 57
D. Enrique López
Guerrero sigue sin querer recibirnos,su secretaria se muestra como
un filtro inexpugnable,aun así seguimos intentándolo e investigando
todo el tema con personas cercanas a D. Enrique López Guerrero, más
tarde o más temprano nos recibirá.
El Sr. Simón
Rosen volvió a telefonearnos el 17 de Enero de 1998 (Sábado),esta
vez nos invitó a abandonar la investigación ya que "él nos había
proporcionado la información que buscábamos",la respuesta fue
contundente por nuestra par te: "D. Simón usted se niega a
facilitarnos una entrevista o un encuentro personal ,nos miente con
respecto a su verdadera identidad, no nos da ni tan siquiera un
teléfono de contacto y pretende que le creamos a pies juntillas...
D. Simón usted con estos datos es simplemente un FANTASMA y su
información no me vale si no la veo respaldada con pruebas ,por mi
parte pienso seguir investigando y llegar hasta el final de esta
historia ,sí cambia de opinión sabe muy bien por lo que veo donde
localizarme, mientras tanto sí no se decide no vuelva a molestarme
jamás" ,ante esta respuesta solo pudo articular Rosen "me parece una
postura muy correcta.Buenas tardes señor García".Realmente sin lo
que le exigo a Rosen su testimonio no me sirve aunque a veces me
facilite algunas confusas pruebas. En cuanto al seminarista
Jesús,compañero de hostal con Talermar aun no se sabe nada pero se
sigue investigando en tal sentido. Tratamos de localizar los libros
de registros del hostal/pensión "Florita" pero sin éxito ya que
debido a los años transcurrido lo más seguro es que fueran
destruidos,no obstante aun seguimos investigando su posible
localización,esperamos tener noticias de ellos en breves
fechas.
Intensificando
nuestras gestiones por localizar al escurridizo Talermar, el Viernes
13 de Febrero de 1998 recibimos en nuestro domicilio una llamada de
la Embajada Diplomática de Argentina, en ella la responsable de
Asuntos Sociales nos comunicó que tras profundas investigaciones en
Argentina no habían podido localizar a ninguna persona con el
apellido Talermar, ni con vida ni sin ella, sencillamente,en
Argentina no existe ni parece haber existido nadie apellidado
Talermar y llamado Abraham Talermar .No figura su nombre ni entre
los fallecidos ni entre los desaparecidos,para concluir consultaron
el listín telefónico de la Central Telefónica de Argentina pero
tampoco hallaron a ningún Talermar, por lo tanto para ello y para el
Gobierno argentino no existía en su país ninguna persona llamada
Abraham Talermar ni apellidada de esta forma. No obstante me
facilitaron un teléfono privado de la Embajada por si tenía alguna
consulta que realizar les,debía llamar al número de teléfono
reservado (91) 402 51 15 y preguntar por la señora/ita Cristina, una
vez realizado esto me facilitarían la información que desease. Tras
esta gestión personal de la Embajada Argentina en su país y
consultando directamente a Instituciones y altos funcionarios sin
hallar prueba alguna de su existencia,creo que nuestra investigación
va, poco a poco, "viendo la luz al final del túnel"...
Mientras tanto
decidimos buscar a Abraham Talermar por otros caminos y nos pusimos
en contacto con el FONDO NACIONAL JUDÍO con sede en la calle
Balines, no 3,de Madrid (C.P. 280 10 ), quizás ellos pudieran
ayudarnos a la vez que les instábamos a consultar con la
Organización Víctimas del Holocausto sobre este respecto o que nos
facilitaran la dirección de esta para realizar nosotros
,personalmente,esta gestión.
En espera del
anterior punto (fechado a 25 de Febrero de 1998) y no perdiendo la
moral, nos decidimos a volver a escribirle al D. Enrique López
Guerrero a su domicilio en Mairena del Alcor, quizás esta vez sea la
buena...Aunque he de comentar que si esto no resulta lo intentaremos
por medio de la Sra. Da.Carmen Pina con número de teléfono 462 - 46
- 18 (con un curioso contestador automático),amiga de D. Enrique y a
quién visita frecuentemente.Si esta gestión resultara habría que
agradecerlo a D .Ignacio Darnaude que amablemente nos habló de esta
señora y de su relación con el esquivo,hacia nosotros,párroco de
Mairena del Alcor tenemos,prácticamente,que despedirnos ya que según
hemos sabido los libros de registros de esta antigüedad son
destruidos ya que no tienen más utilidad que,quizás,la sentimental
de su dueño y no creo que nadie almacene miles de libros de registro
simplemente por, cariño (con lo que ocupan estos libros y lo
prácticos que son ya los archivos informáticos).Así pues. desear
tamos esta posibilidad y trataremos de buscar al enigmático Jesús
por otros derroteros (del libro de registros pretendíamos extraer
los datos personales del tal Jesús para facilitarnos su
localización,con su nombre (solamente) poco podemos hallar).De
Talermar no pretendíamos averiguar nada mediante estos ya que
sabemos que se hospedó como:
Nombre: ABRAHAM
TALERMAR. D.N.I.: 174334.
Buscando y
buscando nos tropezamos con alguien que bien pudiera ser el hermano
de Manuel López Sutil, de momento es una carta que vamos a guardar
por sí la necesitamos más adelante ya que esta posibilidad puede
facilitarnos información útil si no nos la "pisa" D. Juan Trigo
Gandul en su informe. el señor atiende al nombre de:
D. José López
Sutil C/ J. Pastor Barbero,25 C.P. 41500 (Alcalá de Guadaira
-Sevilla) SEVILLA Teléfono: (95) 561 04 65
He de comentar
que el informe de D. Juan Trigo Gandul va a sufrir algún retraso al
encontrarse su señora enferma (desde aquí deseamos que se
mejore).Sabiendo que esta viviendo esta situación no hemos querido
meterle prisa ya que a nosotros (en su situación) no nos gustaría,
no obstante le hemos enviado una carta interesándonos por su señora
y comunicándole nuestra comprensión hacia su situación,también le
hablamos del caso Talermar y de una entrevista que nos agradarla que
nos contestara.Espero que muy pronto nos llegue tan ansiado informe
sobre el caso Talermar. Pienso en voz alta o en "letras altas" y me
pregunto si Talermar llegó de forma discreta y vivió "discretamente"
tal vez para recabar información sobre lo que sabemos de ELLOS
,¿sería Talermar un INFILTRADO? ¿Quién desconfiaría de un respetuoso
anciano preguntón y extranjero? ¿Configuraría esto una MASCARADA
perfecta?
Familia de López
Sutil, así el miembro más dispuesto a hablar y rememorar todo ello
parece ser su hijo FRANCISCO LÓPEZ PEREZ o CURRO como lo conocen los
más cercanos a la familia. Hay que comentar antes de nada que D.
Francisco López es un gran agnóstico del tema OVNI y siempre ha
negado que D. Abraham Talermar fuera un extraterrestre,aun así D.
Juan y D. Francisco mantienen una cierta amistad. Tras leer la
historia contada (escrita) por D. Juan Trigo Gandul acerca de la
familia Sutil y el hebreo (como se conocieron,sus
vivencias,aficiones, etc...) D .Francisco López se apresura a
realizar una serie de puntualizaciones para dejar clara una historia
que no quiere recordar y que no quiere comentar nada sobre temas
ufológicos y paranormales:
SEGÚN
D.FRANCISCO LÓPEZ OPINIÓN DEL HIJO DE D.MANUEL
LÓPEZ (Consideraciones más importantes)
0. D. Manuel
López Sutil no era aficionado a fenómeno OVNI tal y como afirman
otras personas (D. Juan Trigo Gandul). 1.Cuando la familia Sutil
conoció a Talermar era Otoño y no Verano. 2.El encuentro se
produjo pasada la tarde ya casi por la noche. 3.La hija de Manuel
López no pensaba mal de Talermar,simplemente quería que se marchara
para comenzar a poner la mesa para cenar. 4.El encuentro se
produjo al preguntarle específicamente D. Manuel a Talermar si
buscaba a alguien en concreto. 5.Se le recibió en una estancia
que da al exterior. 6.Talermar pidió un vaso de agua (por favor)
caliente,explicó posteriormente que en Europa Central y Oriental
es normal bebería así. El agua no estaba hirviendo,solo templada.
Talermar explicó como la gente ponía las manos en los samovares
(lugares donde se da con cierta facilidad una especie de tetera rusa
o polaca). Sr. Abraham Talermar no tenía acento
sefardita. 7.Francisco López Pérez no recuerda que Talermar
dijera su apellido al presentarte (Claro que ha pasado mucho tiempo
y no es un detalle que se recuerde especialmente). 8.Francisco
López afirma que D. Abraham Talermar era judío asquenací (creo que
se escribe así o puede que "askenazí").Que hablaba el Yiddish
(lengua de esa parte judía (los judíos germano-polacos) y que había
vivido parte de la Segunda Guerra Mundial en un campo de
concentración. 9.En Argentina aprendió el castellano y cuando se
creó el Estado familia de López Sutil, así el miembro más dispuesto
a hablar y rememorar todo ello parece ser su hijo FRANCISCO LÓPEZ
PEREZ o CURRO como lo conocen los más cercanos a la familia. Hay que
comentar antes de nada que D. Francisco López es un gran agnóstico
del tema OVNI y siempre ha negado que D. Abraham Talermar fuera un
extraterrestre,aun así D. Juan y D. Francisco mantienen una cierta
amistad. Tras leer la historia contada (escrita) por D .Juan Trigo
Gandul acerca de la familia Sutil y el hebreo (como se
conocieron,sus vivencias. aficiones,etc...) D .Francisco López se
apresura a realizar una serie de puntualizaciones para dejar clara
una historia que no quiere recordar y que no quiere comentar nada
sobre temas ufológicos y paranormales:
SEGÚN D.FRANCISCO
LÓPEZ OPINIONES DEL HIJO DE D.MANUEL LÓPEZ
(Consideraciones
más importantes)
0.D.Manuel López
Sutil no era aficionado a fenómeno OVNI tal y como afirman otras
personas (D. Juan Trigo Gandul). 1.Cuando la familia Sutil
conoció a Talermar era Otoño y no Verano. 2-E1 encuentro se
produjo pasada la tarde ya casi por la noche. 3.La hija de Manuel
López no pensaba mal de Talermar,simplemente quería que se marchara
para comenzar a poner la mesa para cenar. 4.El encuentro se
produjo al preguntarle específicamente D. Manuel a Talermar si
buscaba a alguien en concreto. 5.Se le recibió en una estancia
que da al exterior. 6.Talermar pidió un vaso de agua (por favor)
caliente,explicó posteriormente que en Europa Central y Oriental es
normal bebería así. El agua no estaba hirviendo,solo
templada.Talermar explicó como la gente ponía las manos en los
samovares (lugares donde se da con cierta facilidad una especie de
tetera rusa o polaca). Sr. Abraham Talermar no tenía acento
sefardita. 7.Francisco López Pérez no recuerda que Talermar
dijera su apellido al presentarte (Claro que ha pasado mucho tiempo
y no es un detalle que se recuerde especialmente). 8.Francisco
López afirma que D. Abraham Talermar era judío asquenací (creo que
se escribe así o puede que "askenazí").Que hablaba el Yiddish
(lengua de esa parte judía (los judíos germano-polacos)) y que había
vivido parte de la Segunda Guerra Mundial en un campo de
concentración. 9.En Argentina aprendió el castellano y cuando se
creó el Estado de Israel se trasladó a Jerusalén. Allí le sorprendió
la Guerra de los Seis Días (en 1967 Israel ocupa la península del
Sinaí. La Franja de Gaza y CisJordania, el Este de Jerusalén y los
Altos del Golán (enclave estratégico).La O.N.U. consiguió el primer
alto el fuego). 10.Francisco López jamás habló con Talermar de
temas religiosos. 11.Francisco López afirma que Talermar no tenía
ningún tipo de poder extrasensorial. 12.D. Francisco desconoce
que su padre hablara con Talermar de temas filosóficos, teológicos,
metafísicos o de cualquier otra índole más profunda. Según él,
Abraham Talermar era una persona muy práctica y poco dado a
filosofar. 13.D. Francisco López Pérez, hijo de D .Manuel López
Sutil, en tono serio y severo cree que todo este asunto de Abraham
Talermar es pura especulación y que el simple hecho que este hombre
se bebiera el agua templada (raro en estas latitudes) ha generado
una leyenda en torno a él y a su padre hasta el punto de que se
presionara a Manuel López Sutil a transformar la historia hasta
donde la quieren ver los ufólogos, de esta forma quieren convertir
la historia de una amistad esporádica en un asunto de relevancia
ufológica cuando realmente no la tiene.También cree que los fines de
negocios propuesto por el hebreo han influido en crear toda esta
historia. 14.D. Manuel López era jurado del concurso y no llegó a
cantar. 15.D. Francisco López conoció en cierta forma al hebreo y
no cree que tuviera nada de anormal.Talermar sabía más de lo que
contaba como buen judío y solo buscaba un socio para su
negocio,cuando se hubo cansado de buscarlo no volvió a regresar al
hogar de los Sutil, aunque permanecía en el pueblo dónde era muy
conocido por lo quisquilloso que era comprando. De todo lo
anterior podemos decir que ante todo y para D. Francisco López y la
familia Sutil,D. Abraham Talermar no era ningún
extraterrestre,simplemente alguien de fuera (extranjero) que tenía
costumbres extranjeras y que en nuestro país son extrañas o raras,
que sólo buscaba un socio y que no tenia ningún poder
extrasensorial,era sólo una persona mayor de vida interesante y
hábitos curiosos.Jamás molestó a la familia Sutil y jamás hablaron
de nada "profundo" o trascendente (en teoría).La familia Sutil en
boca de su hijo D. Francisco López cree que todo "se ha salido de
madre" y que la gente ha querido ver extraterrestres donde
simplemente había un viejecito de costumbres extranjeras,todo ello y
la distorsión de las habladurías han dado lugar a una leyenda que
nada tiene de ello. En mí opinión la familia Sutil (es sólo mí
opinión que puede estar muy equivocada - aunque creo que no-) está
más que harta de toda esta historia de la posible "Quinta Columna"
que para ellos no es más que la "extraña" amistad de D. Manuel López
Sutil, cabeza de la familia Sutil (d.e.p.). Era la opinión directa
de:
D. Francisco
López Pérez C/ M. San Juan,31 C.P.41500 (Alcalá de Guadaira)
Sevilla Teléfono: (95) 568 34 86
De todo ello
quizás nos convendría repasar algunos detalles que coincidiría con
nuestras investigaciones:
1.E1 asunto del
vaso de agua es parte de una costumbre extranjera y que nada tiene
de anormal (para ellos).Mi padre tiene la misma "manía". 2.El
origen germano-polaco de Abraham Talermar. 3.Su implicación en la
Segunda Guerra Mundial y las consecuencias de ello en su
vida. 4.Su paso-estancia por Argentina. 5.Su relación con el
nuevo Estado de Israel (por aquellos años).
•Aunque nosotros
lo investigamos en relación con uno de sus hijos (militar en
Israel).Habrá que investigarlo otra vez en relación con el propio
Talermar aunque anteriormente las investigaciones junto con la
Embajada de Israel sobre este apellido en su país han sido
infructuosos.
6.Aunque su hijo
lo desvirtúe ,de la confesión que un amigo le hace a otro, es decir
que D. Manuel López le hace a D. Juan Trigo, se denota una cierta
profundidad en los conocimientos de Talermar así como un cierto
poder extrasensorial y telepático que podrían inducirnos a creer en
su origen extraterrestre. 7.La profecía realizada a Sutil aunque
él no cantara se cumplió, él estaba presente y era parte importante
del evento y TODOS sabían lo que para Manuel López Sutil suponía la
saeta... 8.El agnosticismo de la familia Sutil quizás no les deje
ver cosas que son más que evidentes. Llegado a este punto nos
gustarla hacer una serie de consideraciones sobre el "Caso Talermar"
.Al comenzar a investigar este caso (permítaseme la repetición) D.
Ignacio Darnaude me advirtió y avisó de la importancia y relevancia
de este bonito caso, yo nunca creí que llegara a ser tan agotador y
que creara tanta ansiedad por localizar a una determinada "persona".
He tratado de encontrar,por todos los medios posibles a mí alcance y
más aún,a D. Abraham Talermar como persona y ser viviente humano que
convivió entre nosotros físicamente,en suma, he tratado de localizar
a Abraham Talermar como ser humano y he de decir que por más que he
buscado no lo he encontrado,sencillamente no hay rastro de Talermar
,Abraham Talermar parece no haber existido jamás, al menos con tal
nombre.Quizás sea lo más conveniente ir pensando en otro posible
origen del SER autodenominado ABRAHAM TALERMAR ya que al menos en
este mundo NUNCA ha existido una persona que reúna las
características de Abraham Talermar.Sobre este respecto he de decir
que tras intensísimas conversaciones con la Embajada de Israel en
España (dirección postal y telefónica ya dada en este informe. Otras
direcciones: http://www.embajada-israel.es - email:
embajada@embajada-israel.es ) estos me informaron por carta (que
tengo en mí poder y que puede ser consultada por cualquier
interesado) que no existe en el censo de Israel el nombre de Abraham
Talermar. Otra puerta cerrada ya consultada,esto ocurría el día 6 de
Mayo de 1998,1a fecha de envío desde la Embajada de Israel
corresponde al 28 de Abril del mismo año. Días antes,exactamente el
Lunes 4 de Mayo de 1998,el Fondo Nacional Judío contestaba
negativamente a mí petición de información informándome que no
tenían constancia de ninguna persona llamada Abraham Talermar en sus
archivos,lamentaban no haberme podido ayudar pese a lo cual les
estoy profundamente agradecido ya que me han ayudado más de lo que
ellos creen. Al ir descartando su posible origen terrestre voy
abriendo las puertas de un posible origen extraterrestre... Quizás
sea lo que más respeto me infunde en estos momentos, no es fácil
para mí "colgarle" el San Benito a nadie de Quinta Columna pero
hemos analizado todo en profundidad y ¿qué tenemos? Pues tenemos a
una persona que aparece en un pueblecito sevillano contando cosas
cuando menos extrañas por estos lares, hace amistad con una persona
del pueblo y le demuestra tener unos ciertos dones paranormales e
incluso le apunta la profecía de su muerte y le ayuda en unas
especies de viajes astrales o incluso un extrañotipo de "abducción
amistosa". Aparte de la historia conocida de Abraham Talermar con D.
Manuel López Sutil y los recelos de su familia, tenemos una
identidad dada por Talermar de un pasado vinculado a las naciones de
Argentina e Israel ,pero en estos países y según fuentes de las
propias embajadas,jamás ha habido nadie llamado ABRAHAM TALERMAR e
incluso con tal apellido. En cuanto al número de referencia D.N.I. o
pasaporte 174334 sencillamente no se puede vincular tal número con
una persona llamada Abraham Talermar,quizás fuera de otra cosa o
actividad pero desde luego nada de especial relevancia.El Fondo
Nacional Judío y la Asociación Víctimas del Holocausto no sabe nada
de Talermar y en las Comunidades Judías de Málaga y Sevilla tampoco
saben nada de nuestro extraño personaje. Todo parece apuntar a que
D. Abraham Talermar perteneció efectivamente al reino de las
estrellas ya que (como ya he comentado) a este mundo NO.
Pero para que no
se me acuse de parcialista con una versión o de sensacionalista
quizás tengamos que hacer un recordatorio al misterioso señor Rosen
que "tan bien" conocía el caso y del que creo que se trató de un
broma pesada que se reía de mi trabajo sobre el tema y que tal vez
fuera un "amigo" demasiado bromista o quizás alguien que no quiere
que moleste con preguntas de difícil respuesta a la Comunidad Judía
en Sevilla (que tan bien me trató) y que a ellos no les conduce a
ningún sitio. Quizás algún conocido del padre Trigo Campos que le
fue comentada esta historia tras mis visitas,quién sabe... También
he de destacar la versión de Francisco López Pérez, pero su versión
está contada desde su objetividad, una objetividad de agnosticismo o
más bien de rechazo hacia todo lo ufológico,quizás le asuste la
verdad,y la verdad es que su respetado padre era un aficionado a la
ufología que compartió tertulia sobre estos casos en más de una
ocasión con el destacado ufólogo alcalareño,amigo, confesor y
confidente D. Juan Trigo Gandul. Hay que ser equitativos y justos,
analíticos hacia estos temas y al final (con pleno conocimiento)
objetivos, de nada vale negar la existencia del fenómeno OVNI y
radicalizar posturas como lo hace D. Francisco López Pérez.D. Manuel
López Sutil era un buen hombre y su hijo no conocía sus confesiones
intimas y secretas a un amigo,lo cual nos conduce a que obviamente
no conociera determinadas verdades sobre su padre. Algo si hemos de
tener claro a estas alturas,D. Manuel López afirmó con rotundidad lo
que Talermar le comunicó y esto no es más que el origen
EXTRATERRESTRE de este.
Tenemos así la
propia confesión del protagonista, ese ser "llamado" ABRAHAM
TALERMAR al alcalareño D. Manuel López Sutil -, claro que también
podríamos cuestionarnos hasta qué punto tendríamos que darle
importancia a esta confesión. Analizando todos los polos de esta
historia sus detractores podrían decir que la confesión de Talermar
junto con todo el caso no es más que una fabulación. Los animadores
o partidarios de ella la podrían tildar como de un caso único y
real, yo desde mí visión y junto con todo lo investigado y
analizando toda la documentación en mí poder creo que estamos ante
un caso de contacto directo con un ser de origen NO-TERRESTRE,al
menos en nuestra Tierra este ser no existió y de algún lugar debió
de venir, quizás mirando al cielo nos tropecemos con su
casa...
Querría comentar
también en este informe que D. Enrique López Guerrero no recuerda
nada de este señor que lo visitó hace ya más de 30 años , no lo
culpo de ello sabiendo la gran cantidad de visitas que tiene al día
el atareado y famoso párroco de Mairena del Alcor (Sevilla),aunque
sí me gustaría reseñar que hablar de este sacerdote en círculos
interesados en la ufología y lo extraño es prácticamente hablar del
caso UMMO y de sus famosas declaraciones al diario ABC de Sevilla
hace 30 años. He comprobado como el hablar de seres extraños (como
Talermar) y hablar de Enrique López Guerrero es relacionarlo casi
todo con el tema UMMO y colgarle la vitola al objeto de nuestra
conversación de "ummita" aunque luego realmente no lo sea, la "fama"
ufológica de este señor no le hace ningún bien a ninguna
investigación ya que más que informarnos no podemos introducir en
una espiral de confusión que nos puede llevar a relacionar cualquier
tema ufológico con el famoso caso UMMO. Sus amigos también tienden a
recordar sus famosas declaraciones y sus aseveraciones sobre los
"hombrecillos verdes". Son curiosas todas las implicaciones que se
pueden llegar a formar y de como se puede llegar todo a relacionar
con ese caso, nuestra historia se vio involucrada en él debido a la
visita que Talermar realizó al sacerdote en aquel año ya reseñado
junto con los ufólogos D. Juan Trigo y D. Antonio Pecellín. a partir
de ese momento todo puede ser especulado y el móvil de esta
especulación es fácil: D. Enrique López Guerrero/Caso UMMO/el
extraño ABRAHAM TALERMAR/los dos ufólogos que acompañaban a
Talermar. Quizás y en verdad no exista mucha relación pero para
alguien que lea estos protagonistas y lo que hay de trasfondo tal
vez no le cueste demasiado montar su propia película del tema y
relacionarlo con UMMO, aunque en mí opinión relacionar a Talermar
con UMMO puede ser un gran error. Que Talermar es/fue una Quinta
Columna creo que puede llegar hasta ser más o menos evidente pero
relacionarlo con un caso del que aun hay mucho que hablar creo que
es excesivo,puede resultar paradójico que yo no quiera relacionarlos
ya que estaríamos ante un supuesto extraterrestre y una supuesta
comunidad extraterrestre pero para mi no está claro (más bien todo
lo contrario) y no soy ningún especialista en el tema UMMO, el hecho
que Talermar visitase al sacerdote no quiere decir que este fuera un
ummita,por esa regla de tres, cada persona extraña que visita la D.
Enrique también lo tendría que ser, creo que es una idea absurda y
en todo caso no demostrada.Creo que Talermar fue una Quinta Columna
pero para nada lo relaciono con este famoso caso. Como ya mencioné
anteriormente,la fama del caso UMMO y de D. Enrique puede perjudicar
bastante a cualquier investigación ufológica que se vea relacionada
con él. Quisiera también acallar aquellas voces que critican y
catalogan este caso y otros casos ufológicos catalogándolos como una
mascarada sensacionalista y alocada de personas que están demasiado
interesadas en que la ufología siga viva, a ellos me gustaría
preguntarles las razones por las que Abraham Talermar no aparece en
ninguno de los países consultados y que él mismo citó, las razones
por las que no aparece ni entre los vivos ni entre los muertos ni
tampoco su apellido, las razones por las que Talermar tampoco
aparece ni en censos ,ni en gulas telefónicas ,ni en archivos, ni en
los registros del Fondo Nacional Judío ,ni en Víctimas del
Holocausto,ni en las Comunidades Judías de Málaga y Sevilla, ni en
otros tantos sitios ...¿Hemos de tener más en cuenta la opinión de
aquellos que no creen o son agnósticos del fenómeno OVNI o la de
aquellos que acompañan su teoría extraterrestre con una amplia
investigación que refuta sus palabras? ¿Hemos de tener más en cuenta
la opinión de aquellos que creen que "Abraham Talermar" no era más
que un ser humano normal o la opinión de aquellos que defienden la
tesis extraterrestre avalándola con una más que dilatada
investigación?
A MODO DE
CONCLUSIÓN
Para concluir he
de decir que es más fácil investigar unas extrañas luces en el cielo
que el caso de una posible Quinta Columna, en esta entran demasiado
en juego las opiniones de las personas y .terceras personas
implicadas en el caso.Podríamos decir que apenas existe unanimidad
con respecto a este tema, cada persona es un mundo y cada una tiene
su propia opinión, pero si he decir que tras esta investigación son
muchas las personas las que opinan que el ser llamado "ABRAHAM
TALERMAR" no era de origen terrestre,son muchas las "pruebas" que
hay avalando esta corriente de opinión. Como ya se han mencionado
anteriormente,las dotes clarividentes y paranormales de Talermar, su
más que extraño comportamiento.su capacidad telepática,la extraña
"abducción" de López Sutil, los viajes astrales, las comunicaciones
mentales, su profecía, su confesión a D .Manuel López (hombre
sincero y que no mentía),su extraña procedencia que en todos los
casos que hemos intentado hemos obtenido la misma respuesta y con el
mismo común denominador:ABRAHAM TALERMAR jamás ha existido como
persona en nuestro mundo y así un largo etcétera avalan nuestra
conclusión final de afirmar que el individuo "llamado" Abraham
Talermar, aparecido a finales de los años 60 en el pueblo sevillano
de Alcalá de Guadaira (y tras una larga investigación de su pasado y
sus relaciones), NO ERA DE ORIGEN TERRESTRE y tal vez,como hemos
repetido en más de una ocasión, su procedencia habría que buscarla
en el reino de las estrellas,siendo Talermar un viajero
EXTRATERRESTRE interesado en este problemático planeta azul que
nosotros llamamos Tierra. Aunque me costaba trabajo- calificar a
TALERMAR como QUINTA COLUMNA o viajero EXTRATERRESTRE creo que tras
este largo informe es la conclusión más acertada, no obstante, me
hubiera gustado encontrarme ante una "persona real" y departir con
él sobre su extraña actitud y sobre su extraño pasado. Quién sabe,
igual hubiera sido la primera entrevista "de tú a tú" con un
EXTRATERRESTRE.
|